Mejoramiento Genético de Autógamas

MEJORAMIENTO GENÉTICO

Domina las técnicas de mejoramiento de cultivos autógamos

📚 FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

Criterios de Selección de Métodos en Mejoramiento Genético de Autógamas

🌾 SELECCIÓN MASAL

Principios de aplicación:

  • Presión de selección natural fuerte que elimina genotipos indeseables
  • Recursos limitados para selección individual
  • Caracteres complejos con alta heredabilidad en sentido amplio
  • Adaptación local como objetivo prioritario
🔬 Casos de estudio:

Trigo duro en Túnez: Desarrollo de variedades tolerantes a sequía aprovechando la presión natural en ambientes áridos

Cebada maltera en Etiopía: Mejoramiento para resistencia a sequía terminal utilizando la variabilidad natural de landraces locales

Arroz de secano en África: Selección por adaptación a suelos ácidos con baja disponibilidad de fósforo

🔬 MÉTODO GENEALÓGICO

Principios de aplicación:

  • Múltiples caracteres de herencia simple a intermedia
  • Selección temprana factible y económicamente viable
  • Control preciso del proceso de fijación
  • Seguimiento individual de líneas segregantes
🔬 Casos de estudio:

Trigo harinero resistente a Puccinia striiformis: Combinación de resistencia a roya amarilla con calidad panadera

Soja resistente a nematodos: Incorporación simultánea de resistencia a Heterodera glycines y mejora de contenido proteico

Cebada cervecera: Desarrollo de variedades con resistencia a Blumeria graminis y características malteras específicas

DESCENDENCIA DE UNA SEMILLA

Principios de aplicación:

  • Caracteres cuantitativos con baja heredabilidad
  • Generación rápida de líneas puras
  • Condiciones controladas disponibles
  • Selección en generaciones avanzadas (F₅-F₆)
🔬 Casos de estudio:

Arroz de alto rendimiento (IRRI): Desarrollo de variedades IR36 e IR64 maximizando variabilidad genética

Trigo de invierno para rendimiento: Programas europeos enfocados en potencial de rendimiento en ambientes favorables

Avena para calidad nutricional: Mejoramiento para contenido de β-glucanos y proteína soluble

🔄 RETROCRUZAMIENTO

Principios de aplicación:

  • Incorporación de genes específicos de efecto mayor
  • Preservación del fondo genético del parental recurrente
  • Caracteres monogénicos o de herencia simple
  • Cultivares élite como base genética
🔬 Casos de estudio:

Trigo resistente a Hessian fly: Incorporación del gen H13 en cultivares comerciales estadounidenses

Arroz dorado: Introducción de genes para biosíntesis de β-caroteno en variedades asiáticas

Cebada resistente a BYDV: Incorporación del gen Ryd2 para resistencia a virus del enanismo amarillo

🎯 CONSIDERACIONES ESTRATÉGICAS

La selección del método debe integrar:

Arquitectura genética del carácter objetivo
Disponibilidad de recursos (humanos, financieros, infraestructura)
Presión de selección natural en el ambiente target
Urgencia del programa de mejoramiento
Experiencia del equipo técnico

Mejoramiento Genético de Autógamas

Aciertos: 0
Errores: 0
Pistas restantes: 3

💡 Pistas:

    ¡Juego Terminado! Has cometido 2 errores.
    ¡Felicidades! Has completado las 7 preguntas principales.

    Resultado Final

    ¡Pregunta Extra!

    Has demostrado un gran dominio. ¡Ahora, a por la primera pregunta especial!

    ¡DESAFÍO FINAL!

    ¡El último reto para los verdaderos maestros del mejoramiento genético!